Al seleccionar un láser para aplicaciones de marcado, es importante considerar el material, los requisitos de marcado y los escenarios de aplicación. Aquí tienes una comparación entre los láseres CO₂, MOPA y UV para ayudarte a decidir:
Características:
Longitud de onda: típicamente 10.6 µm o 9.3 µm (infrarrojo lejano), entre otros.
Alta absorción en materiales no metálicos.
Menor densidad de energía.
Materiales adecuados:
No metálicos: plásticos, vidrio, madera, cuero, papel, acrílico, caucho, etc.
Algunos materiales cerámicos u orgánicos.
Escenarios de aplicación:
Industria del empaquetado (por ejemplo, marcado de fechas en alimentos y bebidas).
Grabado en madera, vidrio y cuero.
Marcado de componentes electrónicos flexibles.
Ventajas y desventajas:
Ventajas: Alta eficiencia, rentable para materiales no metálicos.
Desventajas: Uso limitado en metales, menos adecuado para marcado fino.
Características:
Longitud de onda: 1064 nm (infrarrojo cercano).
Ancho de pulso y frecuencia ajustables, lo que ofrece gran flexibilidad.
Ideal para el marcado de metales y algunos plásticos.
Materiales adecuados:
Metales: aluminio, acero inoxidable, cobre, titanio, etc.
Algunos plásticos (como ABS, PVC, PET).
Escenarios de aplicación:
Marcado de precisión (por ejemplo, códigos QR, códigos de barras, logotipos).
Grabado profundo y recocido superficial en metales.
Marcado de plásticos.
Ventajas y desventajas:
Ventajas: Versátil, adecuado para metales y plásticos, altamente flexible para aplicaciones complejas.
Desventajas: Eficacia limitada en materiales transparentes (como vidrio).
Características:
Longitud de onda: 355 nm (ultravioleta).
Longitud de onda corta, alta energía fotónica, permite procesamiento en frío (zona mínima afectada por calor).
Alta absorción en la mayoría de los materiales, ideal para marcado ultrafino.
Materiales adecuados:
Gran variedad de materiales, tanto metálicos como no metálicos.
Materiales transparentes o frágiles: vidrio, cerámica, obleas de silicio, plásticos transparentes, etc.
Polímeros: PBT, PVC, placas de circuito flexibles, etc.
Escenarios de aplicación:
Marcado de precisión en componentes electrónicos (como chips, PCB).
Marcado antifalsificación en dispositivos médicos, cosméticos y envases de alimentos.
Micrograbado (por ejemplo, códigos QR de alta precisión o patrones intrincados).
Ventajas y desventajas:
Ventajas: Procesamiento en frío, alta precisión, adecuado para materiales sensibles.
Desventajas: Velocidad de procesamiento más baja, costo más alto, y potencia típicamente menor.